OBJETIVO GENERAL:




OBJETIVO GENERAL:



Este curso tiene como objetivo general despertar en el estudiante el interés por descubrir la verdad y vivir según ella, a la luz del estudio de la naturaleza desde la perspectiva filosófica. Comprender que la filosofía de la naturaleza es la rama de la filosofía que se ocupa del mundo natural o físico. Conocer en qué consiste esa reflexión filosófica sobre la naturaleza y cuál es su valor actual. Esto nos exigirá considerar también, cuál es el alcance de las ciencias naturales, puesto que existe una estrecha relación entre esas ciencias y la filosofía de la naturaleza. A través de la filosofía de la naturaleza se buscarán explicaciones referentes al “ser” y a los “modos de ser” de las entidades y procesos naturales. Relacionar la reflexión filosófica de la tradición cristiana con las nuevas formas de explicar las ciencias.



¿POR QUÉ ESTUDIAR SOBRE LA FILOSOFÍA DE LA NATURALEZA O COSMOLOGÍA?



Según Mariano Artigas, en su libro Filosofía de la Naturaleza, el primer ámbito de nuestro conocimiento espontáneo es el mundo material (en griego: cósmos), o de la naturaleza (fisis). el ser humano está inmerso en la naturaleza, de la que forma parte, y se asombra ante su armonía y sus ciclos regulares, se atemoriza ante la potencia de las perturbaciones naturales, indaga por las causas de sus continuas transformaciones.




domingo, 15 de enero de 2012

¿Filosofía de la Naturaleza o Cosmología?

Hoy día, es común utilizar el concepto de filosofía de la naturaleza para referirse al estudio del universo en su conjunto, en el que se incluyen teorías sobre su origen, su evolución, su estructura a gran escala y su futuro. Esto se realiza desde el contexto de las instituciones académicas que cultivan el saber filosófico en la tradición cristiana. Los que utilizan la palabra cosmología no se alejan de la anterior. La palabra griega “κοσμολογία” (cosmología), está compuesta por “κοσμοσ” (cosmos) que significa orden y “λογια” (logía/logos) quiere decir tratado o estudio. En este sentido, podemos decir que cosmología es el estudio del orden en el que podemos observar que se encuentran las cosas en la naturaleza. Con frecuencia, ambos conceptos se utilizan indistintamente.



"Déjense sorprender por la realidad que existe..."